Núcleo de Investigación del Sur
Somos una red académica dedicada a la creación, debate y reflexión de conocimiento en torno a temáticas culturales, patrimoniales y de territorio, con el fin de tener un impacto positivo en la sociedad. Desde una perspectiva decolonial, trabajamos a nivel nacional e internacional, de manera solidaria y colaborativa, en un proyecto que conecte a la academia y el servicio público con las agrupaciones comunitarias.
Actividades
Dra. María Esperanza Rock asume como vicepresidenta de TICCIH
La Dra. María Esperanza Rock Núñez, investigadora Fondecyt, asociada a la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía (FAUG), fue elegida...
El arquitecto Cristián Castillo encabezó diversas actividades académicas y culturales recorriendo el Patrimonio Industrial de la región
Recientemente, Cristián Castillo Echeverría, el Premio Nacional de Arquitectura 2024 y miembro de la red NUDISUR -Núcleo de Investigación del Sur, visitó Concepción para...
Cristián Castillo, Premio Nacional de Arquitectura 2024, brindará conferencia magistral en la Universidad de Concepción
Con el objetivo de compartir reflexiones y preguntas en torno a la memoria y los espacios comunes, el arquitecto Cristián Castillo...
Participación en el Seminario Permanente de Museología y Patrimonio de GSIM
El día de ayer, la Dra. María Esperanza Rock Núñez, formó parte de la tercera sesión del 𝑺𝒆𝒎𝒊𝒏𝒂𝒓𝒊𝒐 𝑷𝒆𝒓𝒎𝒂𝒏𝒆𝒏𝒕𝒆 𝒅𝒆...
Participación en el 4° Ciclo Iberoamericano de Diálogos Contemporáneos
Durante el 26, 27 y 28 de marzo desde Oporto, Portugal, se está realizando asincrónicamente el 4° Ciclo Iberoamericano de Diálogos...
Primer Encuentro de la Red de Gobernanza del Patrimonio Industrial del Biobío
En el Centro Cultural Pabellón 83 tuvo lugar el primer encuentro de la Red de Gobernanza del Patrimonio Industrial Regional del Biobío junto a...
Lanzamiento libro de investigación sobre patrimonio mapuche “CHIWAY ANTÜ”
El pasado viernes 3 de noviembre, en Sala de Artes Escénicas de la Casa de la Cultura Chiguayante, se llevó...
«Cada uno somos un mundo completo, lleno de historias»: Esperanza Rock y su camino en la investigación
Originaria de Talca, terminando su etapa escolar en el Gran Concepción, la doctora en Historia con mención en Etnohistoria, María...
Comunidad mapuche y obrerismos en contextos post industriales: La representación de Chile en la Conferencia «Desindustrialización y Reindustrialización Reconectada»
El pasado 31 de mayo, se dio inicio a la presentación y ponencias de los estudios de desindustrialización que surgen...
OTEC Cultura y Territorio: La resignificación del espacio público
Durante el 2021, en las dependencias del Teatro Enrique Molina Garmendia de Concepción, se llevó a cabo el Trienal de...
